RESEÑA HISTORICA |
---|
El Laboratorio de Geotecnia nace en el marco del programa de cooperación IUC-UMSS entre la Universidad Mayor de San Simón y el Consejo de Universidades Flamencas (VLIR) En 1993 se inician las actividades del Laboratorio enfocadas principalmente a creación de un laboratorio propio y a la formación de profesionales con conocimientos avanzados en mecánica de suelos. La construcción de la infraestructura comenzó en 1995 y la apertura inicial fue llevada a cabo el 19 de septiembre de 1996. Para este momento el laboratorio ya contaba con dos ingenieros formados a nivel de maestría y dos técnicos, uno de ellos preparado en Bélgica. |
MISION |
Somos una unidad que busca la satisfacción de la comunidad universitaria y la sociedad, mediante la investigación y desarrollo de estudios geotécnicos. Contamos con tecnología de punta y personal capacitado, que garantizan la confiabilidad y confidencialidad de nuestros resultados con el seguimiento estricto de normas internacionales; proporcionando así, beneficios al laboratorio, al cliente y a la sociedad. |
VISION |
Ser una unidad líder en el campo de la ingeniería geotécnica que preste servicios de calidad a la universidad y la sociedad, vinculando la investigación científica con los problemas y necesidades sociales y lograr ser un laboratorio de referencia nacional e internacional. |
ACTIVIDADES |
---|
Área académicaSemestralmente, el laboratorio imparte clases de laboratorio de Mecánica de Suelos a estudiantes de la UMSS. Anualmente se desarrollan dos módulos teóricos prácticos dirigidos a estudiantes y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos sobre el área, con el propósito de enfrentar al estudiante con proyectos reales de ingeniería geotécnica y a través de su solución generar conocimientos avanzados en el área de estudio. Brinda tutorías de pasantías y/o tesis, induciendo a los estudiantes el desarrollo de cualidades de investigador analista y proyectista. Área de investigaciónEl desarrollo de la investigación se encuentra enmarcado en 4 líneas
de investigación:
Área de prestación de serviciosEl programa de servicios del Laboratorio de Geotecnia ofrece 91 ensayos de laboratorio y campo que se emplean en suelos y rocas. Entre los ensayos de laboratorio se tiene: caracterización suelos y rocas, compactación, permeabilidad, deformación y resistencia al corte en suelos saturados y no saturados, compresión uniaxial y corte directo en rocas. Dentro de los ensayos de campo se ofrece: análisis espectral de ondas superficiales (SASW), sondeo de penetración estándar (SPT), sondeo de penetración del piezocono (CPTu), sondeo de resistividad eléctrica (SEV), ensayo de carga de placa (PLT), ensayo del dilatómetro de Marchetti (DMT), relación soporte California (CBR) y sondeo de refracción sísmica (SRS). Por otro lado, el laboratorio de geotecnia presta servicios de consultoría en las siguientes áreas específicas: Estudios geotécnicos dirigidos a la determinación de la capacidad de apoyo del suelo de fundación para edificios, puentes, terraplenes, presas y toda obra civil en general. Análisis de estabilidad, estabilización de taludes. Diseño de presas de tierra, muros de contención . Estudio en suelos no saturados y suelos especiales (expansivos, dispersivos y colapsables). Aplicación de la geofísica para la exploración del subsuelo para fines ingenieriles. |
![]() |
|
SIGLA | GTUMSS |
---|---|
FECHA FUNDACION | 1996-09-19 |
UBICACION | |
DIRECTOR | Ing. Wilson Heredia Soliz |
PAGINA WEB | http://gtumss.fcyt.umss.edu.bo/ |
CONTACTOS | Director: Ing. Wilson Heredia Soliz Administrador: Lic. Eber Caballero Investigadores: Ing. Cristhian Boris Camacho Peña Ing. Abel Cruz Chuquichambi Docente a dedicación exclusiva: Ing. Julio Epifanio Torres Navarro Auxiliares de investigación: Carlos Javier Geronimo Rocha Danilo Bruno Torrico Arispe Ronald Lopez Veliz Técnicos de laboratorio: Raúl Jiménez Rueda Valentín Ortiz Ajno Ruben Escalera Meneses Sereno: Benjamín Canaza M. |
Copyright © 2016 - Departamento de Ingenieria Civil - Derechos Reservados
Contactos: Teléfono: 591 4231765, Interno: 317 Email: civil@fcyt.umss.edu.bo